Cursos de competencias digitales orientados a la ciudadanía.

Objetivo de la actividad:

Identificar los problemas técnicos cuando se trabaja utilizando dispositivos y entornos digitales, y resolverlos (desde la resolución de problemas simples a resolver problemas más complejos).

Medir las necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y utilizar las herramientas digitales y las posibles respuestas tecnológicas para darles respuesta. Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales (por ejemplo, la accesibilidad).

Innovar utilizando la tecnología: resolviendo problemas de carácter conceptual con el apoyo de herramientas digitales.

Entender dónde la propia competencia digital necesita ser mejorada o actualizada. Poder apoyar a otros en su desarrollo de la competencia digital. Buscar oportunidades para el desarrollo personal y mantenerse al día respecto a la evolución digital.

Competencias:

  1. Resolución de problemas técnicos - Ser capaz de resolver problemas sencillos que surgen cuando las tecnologías no funcionan.
  2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas - Comprender las posibilidades y los límites de la tecnología. Resolver tareas, explorando las posibilidades tecnológicas existentes. Elegir la herramienta adecuada para una finalidad en concreto, evaluando sus diferentes posibilidades.
  3. Uso creativo de las tecnologías digitales - Utilizar los medios digitales y tecnológicos para la creación de materiales y productos.
  4. Identificación de las lagunas en la competencia digital - Sentirse con capacidad para aprender a realizar cosas nuevas utilizando medios digitales y tecnológicos.

Objetivo de la actividad:

Identificar los problemas técnicos cuando se trabaja utilizando dispositivos y entornos digitales, y resolverlos (desde la resolución de problemas simples a resolver problemas más complejos).

Medir las necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y utilizar las herramientas digitales y las posibles respuestas tecnológicas para darles respuesta. Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales (por ejemplo, la accesibilidad).

Innovar utilizando la tecnología: resolviendo problemas de carácter conceptual con el apoyo de herramientas digitales.

Entender dónde la propia competencia digital necesita ser mejorada o actualizada. Poder apoyar a otros en su desarrollo de la competencia digital. Buscar oportunidades para el desarrollo personal y mantenerse al día respecto a la evolución digital.

Competencias:

  1. Resolución de problemas técnicos - Ser capaz de pedir apoyo y asistencia específica cuando las tecnologías no funcionan o cuando se utiliza un dispositivo, programa o aplicación nueva.
  2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas - Utilizar algunas tecnologías con el objetivo de resolver problemas. Seleccionar una herramienta digital para desarrollar una actividad rutinaria.
  3. Uso creativo de las tecnologías digitales - Ser consciente de que el uso de los medios digitales puede llevar a la elaboración de propuestas de carácter creativo.
  4. Identificación de las lagunas en la competencia digital - Tener cierto nivel de conocimientos, pero ser consciente de las limitaciones respecto al uso de medios tecnológicos.

Objetivo de la actividad:

Proteger los dispositivos y los contenidos digitales, y comprender los riesgos y amenazas en entornos digitales. Saber acerca de medidas de protección y seguridad y tener debidamente en cuenta la fiabilidad y privacidad.

Proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales. Entender cómo utilizar y compartir información personalmente identificable, además de ser capaz de protegerse a sí mismo y a los demás de daños y perjuicios. Comprender que los servicios digitales usan una "política de privacidad" para informar de cómo se utilizan los datos de carácter personal.

Ser capaz de evitar los riesgos de salud y amenazas al bienestar físico y psicológico durante el uso de las tecnologías digitales. Ser capaz de protegerse a sí mismo y los demás de posibles peligros en entornos digitales (por ejemplo, ciberacoso). Estar al tanto de las tecnologías digitales para el desarrollo del bienestar y la inclusión social.

Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y su uso.

Competencias:

  1. Protección de dispositivos - Actualizar frecuentemente las estrategias de seguridad y saber actuar cuando el dispositivo está amenazado.
  2. Protección de datos personales y privacidad - Proteger la propia privacidad en línea y la de los demás. Entender de forma general las cuestiones relacionadas con la privacidad y tengo un conocimiento básico sobre cómo se recogen y utilizan los datos personales
  3. Protección de la salud y bienestar - Ser consciente del uso correcto de las tecnologías para evitar problemas de salud. Saber cómo encontrar un buen equilibrio entre el mundo en línea y el mundo tradicional.
  4. Protección del medio ambiente - Entender los aspectos positivos y negativos del uso de la tecnología sobre el medio ambiente.


Objetivo de la actividad:

Proteger los dispositivos y los contenidos digitales, y comprender los riesgos y amenazas en entornos digitales. Saber acerca de medidas de protección y seguridad y tener debidamente en cuenta la fiabilidad y privacidad.

Proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales. Entender cómo utilizar y compartir información personalmente identificable, además de ser capaz de protegerse a sí mismo y a los demás de daños y perjuicios. Comprender que los servicios digitales usan una "política de privacidad" para informar de cómo se utilizan los datos de carácter personal.

Ser capaz de evitar los riesgos de salud y amenazas al bienestar físico y psicológico durante el uso de las tecnologías digitales. Ser capaz de protegerse a sí mismo y los demás de posibles peligros en entornos digitales (por ejemplo, ciberacoso). Estar al tanto de las tecnologías digitales para el desarrollo del bienestar y la inclusión social.

Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y su uso.

Competencias:

  1. Protección de dispositivos - Realizar acciones básicas para proteger los dispositivos (por ejemplo, uso de antivirus, contraseñas, etc.) y actualizar las estrategias de seguridad
  2. Protección de datos personales y privacidad - Conocer que en entornos en línea se pueden compartir sólo ciertos tipos de información sobre uno mismo y sobre otros. Conocer conceptos básicos de la protección de datos.
  3. Protección de la salud y bienestar - Evitar el ciberacoso. Saber que la tecnología puede afectar a la salud si se utiliza mal (desde los aspectos ergonómicos hasta la adicción a las tecnologías).
  4. Protección del medio ambiente - Tomar medidas básicas de ahorro energético.

Objetivo de la actividad:

Denominación y descripción de la competencia: Crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos para expresarse a través de medios digitales.

Modificar, refinar, mejorar e integrar tanto la información como el contenido en un cuerpo de conocimiento existente para crear uno nuevo, original y relevante.

Entender cómo los derechos de autor y las licencias se aplican a los datos, la información y los contenidos digitales.

Planificar y desarrollar una secuencia comprensible de instrucciones para un sistema informático a fin de resolver un determinado problema o realizar una tarea específica.

Competencias:

  1. Desarrollo de contenidos digitales - Desarrollar contenido digital en formatos, plataformas y entornos diferentes. Utilizar diversas herramientas digitales para crear productos multimedia originales.
  2. Integración y reelaboración de contenido digital - Combinar elementos de contenido digital ya existente para crear contenido nuevo.
  3. Desarrollos de autor y licencias - Aplicar los diferentes tipos de licencias a la información y recursos digitales que se utilizan y generan.
  4. Programación - Realizar varias modificaciones a programas y aplicaciones que se utilizan (configuración avanzada, modificaciones básicas de programación).


Objetivo de la actividad:

Crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos para expresarse a través de medios digitales.

Modificar, refinar, mejorar e integrar tanto la información como el contenido en un cuerpo de conocimiento existente para crear uno nuevo, original y relevante.

Entender cómo los derechos de autor y las licencias se aplican a los datos, la información y los contenidos digitales.

Planificar y desarrollar una secuencia comprensible de instrucciones para un sistema informático a fin de resolver un determinado problema o realizar una tarea específica.

Competencias:

  1. Desarrollo de contenidos digitales - Generar contenido digital simple (por ejemplo, texto, o tablas, o imágenes, o audio, etc.), en diferentes formatos.
  2. Integración y reelaboración de contenido digital - Realizar cambios sencillos en el contenido digital producido propio o producido por otros, respetando los derechos de autor.
  3. Desarrollos de autor y licencias - Conocer que algunos de los contenidos utilizados pueden tener derechos de autor, tomando conciencia de las diferencias entre las licencias.
  4. Programación - Modificar algunas funciones básicas de software y de aplicaciones que se utilizan (configuración básica).

Objetivo de la actividad: 

Interactuar a través de la variedad de tecnologías digitales y comprender medios de comunicación digital apropiados para un contexto determinado.

Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la apropiada tecnología digital. Actuar como intermediario. Conocer cómo referenciar y atribuir prácticas.

Participar en la sociedad a través del uso de los servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de empoderamiento personal y participación ciudadana a través de la tecnología digital apropiada.

Denominación y descripción de la competencia: Participar en la sociedad a través del uso de los servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de empoderamiento personal y participación ciudadana a través de la tecnología digital apropiada.

Utilizar las tecnologías y herramientas digitales para procesos de colaboración, y para la co-construcción y la co-creación de recursos y conocimiento.

Estar al tanto de las normas de comportamiento durante el uso de las tecnologías digitales y la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación para audiencia específica y estar al tanto de la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.

Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la reputación propia, hacer frente a los datos que uno produce a través de varias herramientas, entornos y servicios digitales.

Competencias:

  1. Interactuar a través de los medios digitales - Utilizar una amplia gama de herramientas para la comunicación en línea (e mails, chats, SMS, mensajería instantánea, blogs, microblogs, foros, wikis), incluyendo las redes sociales. Seleccionar las modalidades y formas de comunicación digital que mejor se ajusten al propósito.
  2. Compartir información a través de las tecnologías digitales - Compartir de forma activa información, contenidos y recursos a través de comunidades en línea, redes y plataformas de colaboración.
  3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales - Participar activamente en los espacios en línea. Conocer de qué manera se puede implicar activamente y ser capaz de usar varios servicios diferentes.
  4. Colaborar a través de las tecnologías digitales - Utilizar con frecuencia y con confianza varias herramientas digitales y diferentes medios con el fin de colaborar con otros en la producción y puesta a disposición de recursos, conocimientos y contenidos.
  5. Netiqueta - Aplicar varios aspectos de la etiqueta en la red a distintos espacios y contextos de comunicación. Desarrollar estrategias para la identificación de las conductas inadecuadas en la red.
  6. Gestión de la identidad digital - Gestionar diferentes identidades digitales en función del contexto y de su finalidad. Supervisar la información y los datos que se producen a través de la interacción en línea y proteger la reputación digital.

Objetivo de la actividad: 

Interactuar a través de la variedad de tecnologías digitales y comprender medios de comunicación digital apropiados para un contexto determinado.

Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de la apropiada tecnología digital. Actuar como intermediario. Conocer cómo referenciar y atribuir prácticas.

Participar en la sociedad a través del uso de los servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de empoderamiento personal y participación ciudadana a través de la tecnología digital apropiada.

Participar en la sociedad a través del uso de los servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de empoderamiento personal y participación ciudadana a través de la tecnología digital apropiada.

Utilizar las tecnologías y herramientas digitales para procesos de colaboración, y para la co-construcción y la co-creación de recursos y conocimiento.

Estar al tanto de las normas de comportamiento durante el uso de las tecnologías digitales y la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación para audiencia específica y estar al tanto de la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.

Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la reputación propia, hacer frente a los datos que uno produce a través de varias herramientas, entornos y servicios digitales.

Competencias:

  1. Interactuar a través de los medios digitales - Interactuar, con varias herramientas digitales, con otros usuarios utilizando las características básicas de las herramientas de comunicación (mensajería instantánea, chat, correo electrónico…).
  2. Compartir información a través de las tecnologías digitales - Compartir archivos y contenidos a través de medios tecnológicos sencillos (por ejemplo, enviar archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico, cargar fotos en Internet, etc.). Conocer las distintas redes sociales.
  3. Comprometerse con la ciudadanía a través de las tecnologías digitales - Concienciarse de que la tecnología se puede utilizar para interactuar con distintos servicios y hacer uso pasivo de algunos de ellos (por ejemplo, comunidades en línea, ayuntamiento, hospitales y centros médicos, bancos).
  4. Colaborar a través de las tecnologías digitales - Colaborar mediante algunas tecnologías tradicionales (por ejemplo, el correo electrónico). Participar en debates en foros, chats…
  5. Netiqueta - Conocer las normas básicas de conducta que rigen la comunicación con otros mediante herramientas digitales.
  6. Gestión de la identidad digital - Conocer los beneficios y los riesgos relacionados con la identidad digital. Conocimiento sobre la huella digital.


Objetivo de la actividad:

Articular las necesidades de información, buscar datos, información y contenidos en entornos digitales, acceder a ellos y para navegar en ellos. Crear y actualizar las estrategias de búsqueda personales. 

Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y la fiabilidad de las fuentes de datos, así como la información y los contenidos digitales. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y los contenidos digitales.

Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizarlos y procesarlos en un ambiente estructurado.

Competencias:

  1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital - Estrategias de búsqueda de información y navegación por Internet. Filtrado y gestión de la información. Selección y seguimiento de usuarios con la finalidad de obtener información.
  2. Evaluar datos, información y contenido digital - Analizar y evaluar la información encontrada y contrastar su validez y credibilidad.
  3. Manejar datos, información y contenido digital - Aplicar diferentes métodos y herramientas para organizar los archivos, los contenidos y la información. Implementar un conjunto de estrategias para recuperar los contenidos organizados y guardados, propios o de otros usuarios.

Objetivo de la actividad:

Articular las necesidades de información, buscar datos, información y contenidos en entornos digitales, acceder a ellos y para navegar en ellos. Crear y actualizar las estrategias de búsqueda personales. 

Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y la fiabilidad de las fuentes de datos, así como la información y los contenidos digitales. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y los contenidos digitales.

Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizarlos y procesarlos en un ambiente estructurado.

Competencias:

  1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital -Búsqueda de cierta información en la red y valoración de resultados distintos en función de los buscadores utilizados. Navegación por Internet para localizar información y selección de resultados.
  2. Evaluar datos, información y contenido digital - Conocimiento y comprobación de que no toda la información que se encuentra en Internet es fiable. Comparación de diferentes fuentes.
  3. Manejar datos, información y contenido digital - Guardar archivos y contenidos (ej. textos, imágenes, música, vídeos y páginas web). Recuperar y gestionar la información y los contenidos guardados.